4 de julio de 2025

Cultura brindó detalles sobre la reapertura del Coliseo correntino

La titular de Cultura, Beatriz Kunin y la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez brindaron este jueves, en el Salón verde de Casa de Gobierno, una conferencia de prensa en pos de detallar las actividades que se llevarán adelante en el marco de la inauguración de la puesta en valor del Coliseo correntino. En la oportunidad, se presentará una propuesta artística de gran nivel titulada "Renace".

La obra tendrá lugar el martes 8 de julio para funcionarios provinciales y el miércoles 9 para el público en general.

Un teatro modernizado

La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, expresó el orgullo que significa para el Gobierno provincial anunciar la reapertura del Teatro Vera tras una larga obra de remodelación. “Fue mucho tiempo cerrado, pero era muy necesario hacerlo. Había que refuncionalizarlo y ponerlo en vigencia con lo que hoy requiere un teatro de estas características”, señaló. Destacó que tanto el Vera como los museos de Corrientes representan históricamente una diferenciación cultural con el resto del país.

Kunin explicó que esta obra permitirá contar con un teatro activo por muchos años más, con tecnología adecuada a la realidad actual, y recordó que hace poco más de dos décadas se había realizado otra reforma importante que mantuvo su vigencia durante años. Subrayó que por su escenario pasaron grandes figuras internacionales de la lírica y el ballet, y que el Vera es reconocido nacional e internacionalmente, “siempre por su maravillosa acústica, como el hijo del Teatro Colón”.

Recordó también a directores anteriores, en especial al último, el arquitecto José Ramírez, quien dejó su impronta con la pintura de la cúpula. Finalmente, afirmó que la reapertura es un momento histórico posible gracias a la voluntad y decisión del gobernador Gustavo Valdés, y convocó a los correntinos: “El teatro tiene aproximadamente 725 ubicaciones y no cabemos todos en un solo acto, así que los esperamos a todos el 8 y 9 de julio para disfrutar de este momento importantísimo”.

Revalorizando la cultura local

La directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, encabezó junto a funcionarios esta conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la reapertura del emblemático Coliseo correntino, tras un largo proceso de obras de restauración y modernización. El esperado evento tendrá lugar el próximo martes 8 de julio a las 20, con la mencionada propuesta artística de gran nivel titulada "Renace".

“Parecía lejano, pero finalmente podemos anunciar esta reapertura tan esperada”, expresó Sánchez, quien agradeció el compromiso del Gobierno de la Provincia de Corrientes y del gobernador Gustavo Valdés por invertir y valorar la cultura local. “El Teatro Vera no es cualquier edificio, y esta no fue una obra cualquiera. Es un edificio con más de 100 años de historia, y el esfuerzo que se ha hecho para ponerlo en valor es inmenso”, subrayó.

La reapertura contará con un acto protocolar frente a las escalinatas, seguido de una intervención artística de 20 minutos frente a la fachada del teatro, que incluirá un componente tecnológico innovador. Luego se realizará el tradicional corte de cintas, el ingreso al hall principal y el descubrimiento de una placa conmemorativa de las obras, previo a la esperada obra artística programada.

La función principal será la presentación de "Renace", una obra creada especialmente para este regreso del teatro, dirigida artísticamente por una reconocida artista correntina. “Confiamos plenamente en su visión. Trabajamos durante meses para que esta producción sea única y esté a la altura de nuestro querido Vera”, destacó Sánchez.

Entre los artistas invitados se encuentran figuras locales, nacionales e internacionales como Patricia Sosa, Antonio Tarragó Ros, Los de Imaguaré, Charo, y la Orquesta Sinfónica de Corrientes, que tendrá un papel central en el espectáculo. También participarán primeros bailarines del Teatro Colón, el ballet de Luis Marinoni, y destacados intérpretes del teatro musical como Nacho Pérez Cortés y Josefina Scaglioni, quien actuó en Broadway.

Además, se anunció que la función inaugural se repetirá el miércoles 9 de julio, y que a partir del viernes 4 se podrán retirar entradas gratuitas (dos por persona) en la boletería del Teatro desde las 17.30. “Queremos que todos sean parte de esta fiesta. Para quienes no puedan ingresar, vamos a colocar pantallas en la calle y transmitir todo vía streaming”, aseguró la directora.

La actividad no terminará con la gala. Sánchez adelantó que durante todo el mes de julio se desarrollará una programación artística y formativa, con seminarios y masterclasses gratuitas. La primera será el sábado 12, a cargo de la reconocida artista Fátima Florez, y luego se sumarán otras figuras como Julio Chávez y Ricky Pashkus.

“Estamos muy felices, hay mucho trabajo detrás y muchas personas involucradas. Esta reapertura no es solo una obra física: es una celebración del arte, de nuestra identidad y del valor de la cultura en Corrientes”, concluyó Lourdes Sánchez.

Ministro Polich

En primer lugar, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, manifestó que esta inversión en cultura es una forma de apuntalar el desarrollo de la Provincia, señalando que el Teatro Vera es un “faro para la cultura, no solamente de Corrientes sino de toda la región”.

“El Teatro Vera no es una obra más, es un monumento al que tenemos que cuidar, respetar y revalorizar desde el punto de vista conceptual de la restauración. El objetivo fue no alterar su fisonomía histórica, pero a la vez dotarlo de moderna tecnología”, expresó Polich, dando como ejemplo que hubo que adecuar de manera especial la instalación eléctrica y fundamentalmente el sistema para prevenir incendios, teniendo en cuenta que por sus características, más del 50% de la construcción del Teatro era de madera.

Luego, Polich destacó el “verdadero trabajo en equipo”, mencionando las distintas áreas de la cartera a su cargo y a las empresas que llevaron adelante las tareas. “Se desplegó un trabajo a conciencia de restauración total, desde el techo hasta el piso, sin alterar el patrimonio arquitectónico y ahora estamos con los últimos retoques previos a la reapertura”.

Detalle de obras

El ministro Claudio Polich, aprovechó la oportunidad para dar a conocer las obras de puesta en valor y restauración, exterior e interior, de la totalidad del edificio del Teatro Vera, que incluyeron:

-Reparación de superficies.

-Recuperación de mármoles, puesta en valor de ornamentos de balcones, proscenio y fachada; recuperación de pisos de madera en palcos y salas.

-Pintura completa.

-Nuevo sistema de iluminación dinámica para fachada.

Refacción integral de camarines y salas de ensayos anexas.

-Recuperación de sanitarios públicos.

-Instalación eléctrica integral a nuevo, con sistema de redes débiles (internet y telefonía).

-Montaje y puesta en servicio del sistema de iluminación escénica y sonido.

-Construcción a nuevo de escenario desde estructura base hasta tablado.

-Incorporación de pasarelas y escalinatas para personal técnico, sistema de protección de contrapeso y circulación técnica.

-Provisión de elevador para acceso a salas de ensayo.

-Incorporación de un sistema de detección, prevención y extinción de incendios adecuado a normativa vigente.

-Incorporación de puertas contra incendios antipánico, homologadas s/ normas.

-Reposición y agregado de unidades fijas interiores y exteriores.

-Acondicionamiento red de hidrantes.

-Tendido nueva cañería de incendios interior.

-Construcción de Torre Tanque de H°A° 40.000 litros.

-Provisión y colocación de rociadores, alarma contra incendios y detectores de humo.

-Provisión de grupo electrógeno soporte.

-Ejecución de nuevas cubiertas del edificio y de la cúpula móvil.

-Recuperación del sistema de accionamiento motriz de la cúpula. Incorporación de pasarelas para acceso técnico en cubiertas.

-Puesta en servicio de sistema de acondicionamiento de aire frío y calor

Obra teatral inédita

La directora de la obra teatral “Renace”, María Laura Cattalini contó que la misma es inédita y creada especialmente para la reapertura del Teatro Vera, busca “narrar la historia y los orígenes” del coliseo correntino inspirándose en las pinturas de su cúpula. Adelantó que recorrerá disciplinas como ballet, orquesta sinfónica, comedia musical y más, para concluir con un homenaje al chamamé, “pincelado por Kilómetro 11” y con la participación de Patricia Sosa, Los de Imaguaré y Tarragó Ros. “No quiero espoilear mucho porque quiero que la vean y se sorprendan”, expresó, y destacó que el espectáculo tendrá un despliegue técnico impactante y escenas en distintos sectores de la sala para generar una experiencia inmersiva. Recordó que el equipo trabaja desde enero en la producción, con artistas locales de danza, canto lírico y teatro: “Nada mejor que todos estos artistas que durante un montón de tiempo no pudieron pisar este escenario, vuelvan a subirse y sentir lo que es estar arriba de este gran escenario del Vera”. Finalmente, invitó al público a asistir el 8 y 9 de julio y anticipó: “Lo estamos haciendo con mucho respeto, con mucho amor y con muchas ganas. Esperamos que lo disfruten y se sorprendan”.

Powered by wisp

3/7/2025
Relacionados
Conferencia de prensa con detalles de la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera

Conferencia de prensa con detalles de la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera

Leer más +
Valdés inauguró el “Mercado Ex Vía” ratificando su apoyo a los emprendedores correntinos

Valdés inauguró el “Mercado Ex Vía” ratificando su apoyo a los emprendedores correntinos

Leer más +
“El Vera Itinerante” en Monte Caseros se reprograma para el sábado 28 y domingo 29 de junio

“El Vera Itinerante” en Monte Caseros se reprograma para el sábado 28 y domingo 29 de junio

Leer más +
Loading...

© Gradual 2025